ACTIVIDADES ECONOMÍAS POPULARES
CONSULTORIO “MIPYME LAB”
¿QUE ES MIPYMELAB?
MipymeLab promueve un sector productivo competente e innovador, que contribuye a un desarrollo social, económico y cultural de la región, a través de una asesoría técnica especializada de alto valor. Nos enfocamos en la atención a Economías populares de la Región, con el fin de proporcionales accesos a la formación y capacitación en termas propios de sus MiPymes, emprendimientos e ideas de negocio.
¿Qué hacemos desde MipymeLab?
- Diagnóstico y seguimiento empresarial.
- Caracterización de la Mipyme.
- Intervención por medio de las asesorías, identificando sus fortalezas y debilidades, por medio de la formulación de planes de acción de mejora.
- Capacitación en finanzas, contabilidad, Tics y Marketing.
Beneficios que ofrece MipymeLab
1. Asesoría Empresarial.
2. Formación Empresarial.
3. Innovación e Investigación.
4. Análisis de Riesgos.
5. Profundización en elaboración del diseño de Marca y Logo.
6. Acompañamiento para la elaboración y diseño de sitio web.
7. Participación en las convocatorias para acceder a la elaboración de herramientas “Software organizacional que le permita a su Mipyme garantizar mejores resultados”
AVANCES EVENTO: Evento de Divulgación Tecnológica en Marketing Digital para Economías Populares.
DURACIÓN: 8 horas
LUGAR: Agencia Pública de Empleo APE
FECHA: 06 de marzo de 2023. Asistentes 14 Microempresarios
OBJETIVO: Abordar herramientas para ayudar en la ejecución del plan de mercadeo si lo tiene, y si no la oportunidad de aumentar conocimientos para poder crearlo. De igual manera se elaboró un taller que permitió la implementación de técnicas adecuadas, para aumentar las ventas e implementar estrategias que incrementen el reconocimiento de la marca o mejoren la reputación de la organización.
https://web.facebook.com/100057463657920/posts/pfbid02vnG6w4uk528b6Poqqw3k5nQpS26S1TcbFhxterq
QLfaXpkXfSrA6vSD7HEPmXL5Fl/?d=w&mibextid=qC1gEa&_rdc=1&_rdr
EVENTO: Evento de Divulgación Tecnológica en Marketing Digital – B
randing para Economías Populares.
DURACIÓN: 5 horas
LUGAR: Agencia Pública de Empleo APE
FECHA: 11 de abril de 2023. Asistentes 23 Microempresarios
OBJETIVO: Dar continuidad al primer encuentro, precisando temas que le permitan al microempresario crear, gestionar y sostener la imagen de la marca, especialmente cuando es de notar que la tecnología y las plataformas han revolucionado el medio del marketing enfocándolo en la comercialización y ventas. Al finalizar el evento se efectuó el desplazamiento al Consultorio empresarial, en dónde se elaboró el diagnóstico de las empresas que solicitan asesoría por parte del consultorio Mipyme Lab.
EVENTO: Evento de Divulgación Tecnológica para Economías Populares en: - Marketing Digital. - Régimen Tributario.
DURACIÓN: 4 horas LUGAR: Cámara y Comercio de Bogotá – Sede Soacha Cundinamarca
FECHA: 3 de mayo de 2023. Acompañamiento: Cámara y Comercio Asistentes 36 Microempresarios
OBJETIVO: Promover el crecimiento de las Mipymes que comercializan sus productos en el municipio de Soacha, con el fin de fortalecer sus modelos de negocio y ampliar sus estrategias comerciales y productivas en Bogotá Región.
EVENTO: Seminario Taller “Economía Popular y Prácticas Formativas”
DURACIÓN: Tres Jornadas
LUGAR: Presencial – Virtual ASISTENTES: 40 Presenciales y 102 virtuales FECHA: 03 al 05 de mayo de 2023.
EVENTO: Evento de Divulgación Tecnológica en Régimen Simple de Tributación
DURACIÓN: 2 horas
LUGAR: Virtual FECHA: 17 de mayo de 2023. Asistentes 42 Microempresarios
OBJETIVO: Abordar herramientas para ayudar a las Economías Populares, ampliando conocimiento de Régimen Tributario, y permitiendo conocer los beneficios, descuentos y normas del Régimen Simple de Tributación. Involucrando temas generales como quienes pueden pertenecer a este régimen y quienes se pueden acoger. El plazo de inscripción entre otros temas de interés.
EVENTO: Evento de Divulgación Tecnológica para Economías Populares en: - Marketing Digital. Régimen Tributario.
DURACIÓN: 4 horas
LUGAR: Cámara y Comercio de Bogotá – Sede Fusagasugá Cundinamarca
FECHA: 23 de mayo de 2023. Acompañamiento: Cámara y Comercio Asistentes 26 Microempresarios
OBJETIVO: Promover el crecimiento de las Mipymes que comercializan sus productos en el municipio de Fusagasugá, con el fin de fortalecer sus modelos de negocio y ampliar sus estrategias comerciales y productivas en Bogotá Región.
EVENTO: Taller - Mantén el control de tu negocio: Indicadores de gestión para medir el rendimiento de tu negocio.
DURACIÓN: 2 horas
LUGAR: Virtual
FECHA: 29 de mayo de 2023.
Acompañamiento: Hub de Innovación
Asistentes 32 Microempresarios
OBJETIVO: Abordar herramientas para ayudar a las Economías Populares, ampliando conocimiento de Régimen Tributario, y permitiendo conocer los beneficios, descuentos y normas del Régimen Simple de Tributación. Involucrando temas generales como quienes pueden pertenecer a este régimen y quienes se pueden acoger. El plazo de inscripción entre otros temas de interés.
EVENTO: Taller - Modelo de Negocio Lean Canvas – Diseño mi modelo de negocio.
DURACIÓN: 4 horas
LUGAR: Virtual – Presencial (Taller)
FECHA: 21 de junio de 2023.
Acompañamiento: Hub de Innovación
Asistentes Esperados de manera presencial (137 empresarios virtuales y 15 microempresarios presenciales)
OBJETIVO: Compartir una herramienta clave para visualizar y planificar el negocio. Logrando que los microempresarios puedan reaccionar rápidamente ante posibles amenazas, así como mejorar sus planes de negocio bajo el diseño del análisis y la valoración de dinámicas de funcionamiento.
https://twitter.com/SENABogotaDC/status/1671867130088947712?s=20
EVENTO: Taller – Branding – Marketing Digital
DURACIÓN: 4 horas
LUGAR: Presencial (Taller)
FECHA: 19 julio de 2023.
Acompañamiento: Oficina TAPVIEW
Asistentes Esperados de manera presencial (15 microempresarios)
OBJETIVO: Brindar herramientas que permitan al microempresario diseñar su marca y/o logo desde las acciones propias de su negocio, relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca. Con el propósito de crear conexiones conscientes e inconscientes con el publico para influir es las decisiones de compra.
Adicional a ello se contará con la Unidad de Protección Intelectual (UPI), para brindar ese acompañamiento que implica la disposición y creación de talento, así como sus derechos de autor.
EVENTO: Taller – Control de recursos financieros para economías populares.
DURACIÓN: 4 horas
LUGAR: Presencial (Taller)
FECHA: 09 agosto de 2023.
Asistentes de manera presencial (15 microempresarios y 12 aprendices)
OBJETIVO: Brindar conocimientos en temas contables para que las economías populares se capaciten y apliquen los procesos de ingresos, egresos y utilidades de sus microempresas. Tendrán la oportunidad de tener el acompañamiento de los aprendices del área financiera para llevar los procesos contables de una mejor manera, mitigando riesgos y organizando sus finanzas.
.jpg)

EVENTO: Curso Corto “Estrategias administrativas en equipos de trabajo”
DURACIÓN: 48 horas
LUGAR: Virtual
FECHA: 8 de agosto de 2023.
Asistentes (42 microempresarios Economías populares)
Programa:
- Trabajo en equipo: Concepto, etapas del desarrollo, planteamientos de metas, roles y componentes.
- Herramientas de análisis: Concepto, clases, técnicas, matrices, análisis interno (Fortalezas – Debilidades) y análisis externo (oportunidades y amenazas).
- Diagnostico organizacional: Concepto, tipos, características, elementos, técnicas, variables.
- Plan de acción: Concepto, elementos, características, técnicas de elaboración.
- Estrategias administrativas: Concepto, tipos, metodología, modelo, elementos de la administración, tipos de novedades.
- Cronogramas de trabajo: Conceptos, tipos, características, componentes, características de roles de equipo.
- Metas de equipo de trabajo y objetivos organizacionales.
OBJETIVO:
Conocer la gestión de equipos de trabajo cuyo objetivo es la organización y coordinación de un grupo de personas dentro de una empresa u organización. Brindar conocimientos a las Economías populares de los tipos de liderazgo y del trabajo colaborativo. Lo anterior con el fin de permitir que las economías populares se formen en temas propios Administración estratégica.
ASESORÍA: Unidad de Protección Intelectual SENA.
Acompañamiento de la Unidad de Protección Intelectual UPI
OBJETIVO: Ofrecer la asesoría y el acompañamiento en temas de Propiedad Intelectual y los derechos adquiridos por las personas naturales y jurídicas sobre sus activos intangibles, producto de la creatividad, el ingenio y el intelecto humano, así como la Protección de marca y registro de patentes, según cada caso.
Se ofrecen los servicios para las personas que actualmente están vinculadas al programa de MipymeLab, en dónde los empresarios cuentan con la asesoría de la persona designada por la Unidad de Protección Intelectual – UPI del Sena, y se fijan fechas para la atención en el consultorio de MipymeLab.
Asesoría Idea de Negocio – Proyecto Túnel
LUGAR: Presencial.
Tema: Propiedad Intelectual.
Fecha: 19 de julio de 2023.
Hora: 3:30 p.m.
Asesoría: Propiedad Intelectual Proyecto Túnel.
Asesoría Microempresaria – productos de Belleza
LUGAR: Virtual
Tema: Patentes y Registro de Marca.
Fecha: 23 de agosto de 2023.
Hora: 10:00 a.m.
Asesoría: patentes y marca.
EVENTO: Evento de Divulgación Tecnológica – EDT Control de recursos financieros para
economías populares.
DURACIÓN: 4 horas
LUGAR: Virtual
FECHA: 23 de agosto de 2023.
Asistentes 28 microempresarios.
OBJETIVO:
Brindar conocimientos en temas contables para que las economías populares se capaciten y apliquen los
procesos de ingresos, egresos y utilidades de sus microempresas. Tendrán la oportunidad de tener el
acompañamiento de los aprendices del área financiera para llevar los procesos contables de una mejor
manera, mitigando riesgos y organizando sus finanzas.
EVENTO: Curso Corto “Inducción al Sistema de Gestión de Calidad”
DURACIÓN: 42 horas
LUGAR: Virtual
FECHA: 1 de septiembre de 2023.
Asistentes (42 microempresarios Economías populares)
Programa:
- Identificar los actores principales, organismos y los roles que hacen parte del mundo de
la normalización y la evaluación de la conformidad.
- Comprender el concepto de norma, normalización, acreditación, certificación y sus
beneficios para la sostenibilidad, sistema de gestión de la calidad.
- Identificar los tipos de normas técnicas.
- Reconocer los antecedentes de los sistemas de gestión y de la gestión de calidad.
OBJETIVO:
Proporcionar en las Economías Populares la base para garantizar que todas las actividades de una Mipyme
se orienten a la satisfacción del cliente, con la cual garantice que los productos o servicios son elaborados
con calidad, así como fomentar el mejoramiento continuo de los procesos y la excelencia en el servicio
que se presta.
Asesoría Microempresarios – Fábrica de Software.
LUGAR: Virtual
Tema: Selección elaboración página web
Fecha: 06 de septiembre de 2023.
Hora: 03:30 p.m.
Objeto: Se enfoca en el proceso de selección de participantes para la elaboración de la página
Web :
Inscritos – Luis Muñoz (Casa de Banquetes, Oscar Baquero (Frutería, cafetería y restaurante) y Luisa
Rivera (Productos derivados del chachafruto y granos secos).
EVENTO: Taller – Registro de Marca. Evento dirigido a Economías Populares.
DURACIÓN: 4 horas
LUGAR: Virtual
FECHA: 21 de septiembre de 2023.
Asistentes 28 microempresarios
Acompañamiento: Unidad de Propiedad Intelectual.
OBJETIVO:
Brindar conocimiento en protección y registro de marca, así como los requisitos que exige la
superintendencia de Industria y Comercio para el registro.
• Propiedad Industrial: Descubrir porque es esencial proteger la marca como activo valioso.
• Signos Distintivos: Aprender sobre los tipos de marca y cómo elegir el más adecuado para el negocio.
• Beneficios De Proteger La Marca: Beneficios legales y comerciales de registrar la marca.
• Tasas ante la Superintendencia de Industria y Comercio SIC 2022: Información actualizada sobre costos asociados al registro de marca.
Lo anterior a fin de incentivar el registro de marca en las Economías Populares y Campesinas de la Región
EVENTO: Taller – Estrategias claves para la definición del cliente - Plan de Mercadeo
DURACIÓN: 4 horas en 2 SESIONES
LUGAR: Virtual
FECHA: 05 Y 08 de octubre de 2023.
Asistentes 18 microempresarios
Acompañamiento: Hub de Innovación.
OBJETIVO:
Brindar pautas para la identificación del nicho de mercado, y establecer características que puedan servir
como estrategias en la elaboración del plan de mercadeo, específicamente en cada uno de los
emprendedores que han accedido a los beneficios del consultorio MipymeLab.
ASESORÌA UNIDAD DE PROPIETAD INTELECTUAL
Evento dirigido a Economías Populares que están vinculadas al proceso de MipymeLab
Acompañamiento de la Unidad de Propiedad Intelectual UPI
Modalidad Virtual
Tema: Propiedad Intelectual, dudas registro de marca y patentes.
Fecha: 24 de octubre de 2023.
Asistencia de 12 Microempresarios
Hora: 2:00 p.m.
Asesoría: Propiedad Intelectual
OBJETIVO: Ofrecer la asesoría y el acompañamiento en temas de Propiedad Intelectual y los derechos
adquiridos por las personas naturales y jurídicas sobre sus activos intangibles, producto de la creatividad,
el ingenio y el intelecto humano, así como la Protección de marca y registro de patentes, según cada caso.
Ésta asesoría se deriva de la reunión del pasado 21 de septiembre, para las personas que requirieron
asesoría directa con la UPI.
Se ofrecen los servicios para las personas que actualmente están vinculadas al programa de MipymeLab,
en dónde los empresarios cuentan con la asesoría de la persona designada por la Unidad de Protección
Intelectual – UPI del Sena, se socializan correos electrónicos para solicitar la asesoría puntual a cada caso
y se dirigen preguntas específicas en temas de Registro de Marca.
ASESORIA DISEÑO DE MARCA ESTUDIO DE GRABACIÓN
Acompañamiento y entrega de Logos que se encuentran en proceso de diseño en el Estudio de Grabación
y se procede a realizar la respectiva entrega de cada uno, en dónde se vieron beneficiados 11
microempresarios. Su insumo contiene tipografías, y video de presentación.
Estas son algunas de ellas: